El 3 de noviembre de 2018, se publicó la norma mexicana NOM-212-SCFI-2017: “Celdas primarias y baterías primarias – Límites máximos permisibles de mercurio y cadmio – Especificaciones, métodos de prueba y etiquetado”. El documento entró en vigencia el 28 de septiembre de 2019.
Esta Norma Oficial Mexicana obligatoria establece y define:
- características de varios tipos de baterías
- clasificación por la tecnología del sistema electroquímico
- límites máximos permisibles de mercurio (0,0005% en peso) y cadmio (0,0020% en peso)
- etiquetado en el embalaje y / o en las baterías
- métodos de prueba
- muestreo
- procedimiento de evaluación de la conformidad
- proceso de certificación
Esta Norma Mexicana es aplicable a las unidades de energía primaria y baterías que se importan a México y / o se comercializan en México y se indican en la Tabla 1 de esta Norma.
Todas las baterías y baterías que se comercializan como parte de un producto electrónico o eléctrico están excluidas del alcance de esta Norma Mexicana. En otras palabras, NOM-212-SCFI-2017 no cubre las celdas y baterías contenidas en un dispositivo eléctrico o electrónico y son necesarias para su funcionamiento.
La NOM-212-SCFI-2017 no se corresponde también con otras normas internacionales.
Requisitos de etiquetado para embalajes y / o baterías
Para identificar los diferentes tipos de baterías y sus características en el cuerpo de la batería o en su embalaje, debe aparecer la siguiente información:
- Designación de la batería, nombre o abreviatura de la tecnología en cuestión, de acuerdo con esta NOM
- Período de vencimiento recomendado o año, mes o semana de fabricación que puede estar en el código
- Polaridad del terminal positivo
- Tensión nominal, voltios.
- Nombre o marca registrada del fabricante o proveedor
Además, los productos cubiertos por esta Norma Mexicana deben mostrarse de manera clara y legible en el empaque del producto con al menos la siguiente información en español:
- La representación gráfica o el nombre del producto.
- Denominación o nombre comercial y dirección del fabricante o importador nacional
- Frase que identifica el país de origen (por ejemplo: «Hecho en …», «Fabricado en …», «Hecho en …», «Manufacturado en …», etc.)
- Indicación de cantidad según NOM-030-SCFI-2006